Recientemente se ha presentado el estudio “Claves actuales y futuras de la competitividad en el sector de la construcción”, un análisis elaborado durante el año 2011 por el Observatorio Industrial del Sector de la Construcción.
El estudio se presentó en un acto
organizado por la Fundación Laboral de la Construcción, en el marco de la
Semana Internacional de la Construcción, en el que participaron representantes
de diferentes ámbitos del sector. En general, la mayor parte
de los expertos coinciden en la necesidad de la creación de un pacto de Estado para
reactivar la industria de la construcción.
La apuesta por la rehabilitación,
con especial énfasis en los aspectos relacionados con la sostenibilidad y la
eficiencia energética, la internacionalización y la inversión en I+D+i, son los
tres pilares necesarios que deberían impulsarse para reactivar el
sector de la construcción.
En este sentido, Pedro Fernández
Alén, secretario de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), recalcó
que “sin actividad, no puede haber competitividad” y añadió que, para que haya
competitividad, “lo primero que hay que hacer es reactivar el sector de la construcción”.
Por su parte, el secretario
general de MCA-UGT, Manuel Fernández aprovechó su intervención para anunciar la
puesta en marcha de “una plataforma de ámbito nacional en defensa del futuro de
la construcción”, proyecto en el que se está trabajando junto con la otra
federación sindical del sector, Fecoma-CCOO.
En la elaboración del estudio “Claves
actuales y futuras de la competitividad en el sector de la construcción” han
participado la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), la Federación
Estatal de la Construcción, Madera y Afines de Comisiones Obreras
(Fecoma-CCOO), Metal, Construcción y Afines de UGT, Federación de Industria
(MCA-UGT), la Fundación Laboral de la Construcción y la Federación Española de
Centros Tecnológicos (Fedit).
Conscientes de la necesidad de la reactivación del sector, desde Cucel apostamos por la innovación como vía para cubrir las necesidades presentes y futuras del sector de la construcción.
Puedes consultar el informe completo en este enlace.
Imagen: FreeDigitalPhotos.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario